Agilizan procedimientos vinculados con las intervenciones que efectúa la institución en los puestos de control móvil.
La Sunat puso en funcionamiento, desde este mes, el Expediente Electrónico de Control Móvil (EECM), servicio relacionado con las acciones efectuadas a escala nacional por esta institución sobre el traslado de bienes por vía terrestre.
El objetivo del EECM es agilizar los procedimientos vinculados con las intervenciones que efectúa la Sunat en los puestos de control móvil donde se verifica que la documentación que sustenta el envío y traslado de los bienes cumplan con los requisitos establecidos con la normatividad vigente.
De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 260-2022/Sunat, publicada en el diario oficial, los expedientes electrónicos de control móvil (EECM) se generarán de forma automática al momento de la emisión de las actas probatorias electrónicas.
Esto permitirá a los contribuyentes, mediante su clave SOL , tener acceso remoto al citado expediente y sus actuados para el seguimiento respectivo y la posibilidad de gestionar en línea una respuesta rápida en atención a sus trámites.
El nuevo servicio estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana (24 x 7) en el portal de Sunat. Inicialmente se espera generar más de 7000 expedientes electrónicos.
La digitalización de estos y otros procesos forma parte de la estrategia de transformación digital de la Sunat, cuyo objetivo es facilitar y reducir los costos de cumplimiento tributario y aduanero de los contribuyentes y usuarios de comercio exterior.
Fuente: El Peruano